Lola Flores: La Faraona que nació en Jerez y conquistó el mundo con su filosofía de vida
Lola Flores: La Faraona, La Lola de España, nació en Jerez el 21 de enero de 1923 y conquistó el mundo con su filosofía de vida. Su brillo en los ojos, su llamamiento al pueblo español por su deuda con Hacienda o la petición de ayuda ante la concurridísima boda de su hija Lolita Flores son parte de la historia de España.
Porque, más allá de su arte, que exportó por los mejores escenarios del panorama internacional, Lola Flores fue una influenciadora. Una artista que marcó una época y que se convirtió en mito tras su fallecimiento el 16 de mayor de 1995.
No sabía cantar ni bailar, pero nadie quería perdérsela. Su temperamento, la filosofía que transmitían sus intervenciones públicas, son todavía hoy motivo de reclamo.
Su legado está en los vídeos que cada cierto tiempo inundan las redes sociales con frases míticas, con declaraciones sinceras, en las que desnudaba el alma sin temor a equivocarse. También lo están en sus películas y en aquel anuncio creado para la marca Cruzcampo en la que se rindió honores al acento andaluz y al empoderamiento de la gran Lola Flores.
Lola es eterna.
Una ruta por Jerez de la Frontera con sabor a Lola
El 21 de enero de 1923 nació en Jerez una artista única e irrepetible, Lola Flores
Jerez puso en sus ojos el brillo de la alegría y aquí aprendió el arte de vivir de una tierra auténtica y genuina. Esta ciudad fue siempre su mayor fuente de inspiración: La alegría y la luz de sus calles, el flamenco y la solera de los mejores vinos del mundo, su feria, su Semana Santa, las zambombas… nuestras tradiciones y sobre todo, el Flamenco. Todo ello, dejó una huella eterna en La Faraona, y así nació su genio, la fuerza… la gracia… la pasión…
Esta guía presenta tres itinerarios para visitar lugares que retienen momentos o recuerdos de Lola, entornos que moldearon el espíritu de una mujer valiente y poderosa que fue embajadora de Jerez en todo el mundo.
Todos los caminos confluyen en el Centro de Interpretación Lola Flores, La Faraona nacida en Jerez de la Frontera, un lugar donde el visitante podrá disfrutar de una experiencia inolvidable, con proyecciones de sus actuaciones, sus entrevistas y ver de cerca los vestidos, fotografías, cartas y recuerdos de la artista. Lola en estado puro.
INFORMACIÓN VISITAS CENTRO LOLA FLORES DE JEREZ DE LA FRONTERA
HORARIO INVIERNO (1 de Octubre a 14 Junio)
- De martes a domingo: Mañanas de 10:00 a 14:00 horas
- Viernes y sábados: 16:00 a 19:00 h
- Lunes: Cerrado
HORARIO VERANO (15 Junio a 30 de Septiembre)
- De martes a domingo 9:00 a 14:00 horas
- Lunes: CERRADO
HORARIOS Y FESTIVIDADES ESPECIALES
FESTIVAL DE FLAMENCO: De domingo a domingo 12:00 a 17:00 horas
SEMANA SANTA:
- Lunes a Miércoles 10:00 h – 14:00 h
- Sábado de 10 h a 14h / 16 h a 19 h
- Domingo de Ramos, Jueves, Viernes Santo y Domingo de Resurrección CERRADO
FERIA DEL CABALLO: De martes a domingo de 10:00 a 14:00 horas
PUENTE DE DICIEMBRE: 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 horas TODOS LOS DÍAS
PUERTAS ABIERTAS de 10:00 a 20:00 horas (21/01-16/05-24/09)
COMPRA DE ENTRADAS CASA MUSEO LOLA FLORES
Con reserva de día y hora
- En el mismo Centro Cultural Lola Flores
- En la taquilla del Teatro Villamarta
- Por Internet a través de la plataforma https://www.tickentradas.com/lugar/centro-cultural-lola-flores-jerez
Sin reserva de día y hora: Entrada según disponibilidad de aforo
- En el mismo Centro Cultural Lola Flores
PRECIOS
TARIFA GENERAL: 10 euros
TARIFAS REDUCIDAS
- Mayores de 65 años, jóvenes de 15 a 30 años: 6 euros
- Niños/as de 5 a 14 años: 5 euros
- Niños/as menores de 5 años: Gratis
Todas las entradas incluyen audio guía
DÍAS DE PUERTAS ABIERTAS CON VISITAS GRATUITAS 10 a 20 horas
- 21 DE ENERO Fecha aniversario del nacimiento de la artista jerezana (1923)
- 16 de mayo Fecha de su fallecimiento (1995)
- 24 de septiembre día de la Virgen de la Merced, patrona de Jerez
Fotos: Ayuntamiento de Jerez.