¿Qué es y cómo se prepara el candié?

¿Quieres saber qué es el candié y cómo se elabora? Te contamos en qué consiste este remedio de Jerez usado como reconstituyente

¿Qué es y cómo se prepara el candié? Si nunca has oído hablar de esta bebida, seguramente te lo estarás preguntando.

Hoy seguramente sea visto como una locura y se desapruebe su uso, pero durante muchos años, el candié fue un recurrente remedio casero contra algunos males.

El candié es una combinación resultante de mezclar vino de jerez dulce con una yema de huevo. Su mezcla, era una solución casera para combatir la gripe y el resfriado. Incluso en ocasiones simplemente se tomaba como reconstituyente.

La palabra candié es la adaptación en Andalucía del término inglés candy egg, cuya traducción literal viene a decir huevo de caramelo.

¿Alguna vez te dieron candié? ¿Siguen recurriendo a este remedio casero cuando te afecta algún resfriado u otro tipo de malestar?

En Jerez de la Frontera (Cádiz), tierra de vinos por excelencia, el candié era algo muy típico, y aún hoy hay quien sigue resistiéndose a que se pierda.

¿Cómo se elabora el candié?

Si hasta ahora no sabías qué es y cómo se prepara el candié, te lo contamos rápidamente:

Ingredientes:

• Un vaso de vino dulce (Oloroso, Cream o a poder ser Pedro Ximénez)
• 1 huevo
• Azúcar

Elaboración:

Batir los ingredientes hasta que todo esté bien mezclado y servir.

Si eres amantes de los jereces, ahora que ya sabes qué es y cómo se prepara el candié, entonces igual también te interesa saber cómo preparar cócteles con brandy de Jerez.

1 pensamiento sobre “¿Qué es y cómo se prepara el candié?

  1. A mí me lo daban cuando era un niño , cuando estaba enfermo, como «reanimador». Lo hacían con vino blanco templado, un huevo -aunque mi madre decía que sólo se debía de añadir la yema- y azúcar. En cuanto a la etimología, yo siempre he pensado que venía de Candiel, el dulce que se hace con yema de huevo, azúcar y vino blanco. En Andalucía en vez de Candiel nos «comeríamos» la «l» y diríamos «Candié». Lo de inglés no me cuadra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡El contenido está protegido!