¿Cuáles son las causas del hundimiento del pesquero Raisjoman en Huelva?
¿Cuáles son las causas del hundimiento del pesquero Raisjoman en Huelva? La Capitanía Marítima de Huelva, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, investigará las causas del hundimiento del pesquero RAISJOMAN, que naufragó en la madrugada del 12 de abril, cuando faenaba a 1,5 millas de la costa.
Los tres tripulantes fueron rescatados por el pesquero NUEVA VILLA CASADO. Todos estaban en las proximidades, y no han podido hacer nada por salvar la embarcación de madera, afectada por una vía de agua.
La Salvamar ALKAID, de Salvamento Marítimo, movilizada tras el hundimiento, ha localizado la posición del pesquero y ha balizado la zona con una boya y una luz intermitente blanca automática.
Las primeras estimaciones apuntan que el pesquero se encuentra a unos 9 metros de profundidad.
La Capitanía Marítima investigará los hechos que han provocado el hundimiento, aunque las primeras declaraciones de la tripulación apuntan a que la vía de agua se ha producido tras colisionar con un objeto flotante o semihundido.
Asimismo, analizará las posibilidades de reflotamiento del pesquero para garantizar la seguridad marítima y de la navegación en la zona del hundimiento.
Por el momento, en la zona del naufragio solo se ha detectado irisaciones y pequeñas manchas de aceite. El operativo de Salvamento Marítimo procedió a dispersarlas.